INFORMACIÓN A LOS VECINOS DE COLINDRES SOBRE LA MORATORIA EN LOS PAGOS DE ALQUILER DE VIVIENDA Y OTRAS MEDIDAS APROBADAS MEDIANTE DECRETO-LEY 11/2020, DE 1 DE ABRIL
Noticias
Desde la OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE COLINDRES se informa la publicación en el día de hoy del Decreto Ley que permite de manera extraordinaria la moratoria en el pago de los alquileres de vivienda habitual en determinadas circunstancias, la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler de vivienda próximos a vencer, la prohibición de desahucios aún ya en trámite, así como ratifica y amplia las condiciones para la moratoria en el pago de los préstamos hipotecarios ampliándose incluso a autónomos y la moratoria en el pago de préstamos no hipotecarios. Asimismo el mismo Decreto Ley contempla las situaciones y condiciones para que las entidades que presten servicios se abstengan de cobrar las mensualidades correspondientes así como la obligación de devolución de cantidades ya abonadas.
Dada la gran importancia de este Decreto Ley, la complejidad en su aplicación y en aras a la grave situación en la cual nos encontramos desde el Ayuntamiento de Colindres se habilita los servicios de la OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE COLINDRES también durante estos días. La prestación de dicho servicio de información y asesoramiento, tanto para estas cuestiones como para el resto, se realizará de manera no presencial siendo prestada a través del teléfono 608985656 del Letrado D. ENRIQUE SOLÍS GUTIÉRREZ que habitualmente atiende presencialmente en dicha oficina en horario de mañana de 11.00 a 14,00 horas, o bien a través de la cuenta de correos omiccolindres@gmail.com.
Buenas tardes,
Los días 20 de abril, mayo, junio y julio tengo que hacer frente a un pago de 224€ al Ayto de Colindres por el impuesto de plusvalías municipales de un piso vendido.
El asunto es que mi empresa al inicio de la crisis hizo un ERTE y mis ingresos han pasado a ser un 30% de lo que es habitual en esta época del año*. Como trabajo en una actividad no esencial con grupos de niños, la previsión es no tener trabajo hasta que no esté todo solucionado.
Quisiera saber si hay algún plan que contemple estos casos, o la solución para que pueda hacer frente a esos pagos sea quitarnos de comer
*yo trabajo al 100% a partir de abril y tengo contrato jornada reducida a partir de noviembre, por lo que el ERTE me lo calculan sobre una jornada reducida
Buenas por favor pongase en contacto con recaudacion@colindres.es o 942652083. Muchas gracias.