Los participantes han obtenido un certificado de profesionalidad en actividades auxiliares de jardinería.
El Ayuntamiento de Colindres clausuró el pasado 28 de marzo el Taller de Empleo “Colindres Verde 2024” en el que han participado un total de 15 alumnos – trabajadores que, a lo largo de todo un año, han recibido formación en materia de jardinería y han llevado a cabo varios trabajos en el propio municipio.
El acto de clausura contó con la presencia no sólo del alcalde, Javier Incera, sino también de la directora del Servicio Cántabro de Empleo, Lucía Serrano y de Sonia Álvarez, directora de la Oficina de Empleo de Colindres.
Después de 12 meses de formación y trabajo, el pasado 31 de marzo se dio por finalizado el Taller de Empleo en el que han participado un total de 15 alumnos-trabajadores, además de la docente y coordinadora. Este proyecto se puso en marcha en abril de 2024, financiado por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, con un importe de 376.819,83 €.
Durante este periodo se han alternado la formación teórica y el trabajo práctico.
Los alumnos-trabajadores han obtenido el Certificado Profesional, encuadrado actualmente en el grado C del Sistema de la FP “Actividades auxiliares en jardines, viveros y centros de jardinería” (Nivel 1).
Esta formación se ha complementado con el módulo “Mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes” perteneciente al Certificado Profesional de Nivel 2 “Instalación y mantenimiento de zonas verdes”.
Incera ha destacado que “desde el Ayuntamiento nos sumamos a todas las iniciativas y programas de empleo y formación que creemos que pueden beneficiar a nuestros vecinos y vecinas, bien sea para adquirir nuevas competencias, para dar un giro a su vida profesional o para fomentar el acceso al mercado de trabajo”.
Además del Certificado de Profesionalidad, los alumnos y alumnas han recibido formación en manejo de dumper, retroexcavadora, plataforma elevadora, drones aplicados a jardinería, prevención de riesgos laborales y carnet de aplicador de fitosanitarios.
También es importante destacar el trabajo que han realizado en diferentes ubicaciones del municipio, con el objetivo de contribuir a la mejora de los espacios públicos, tales como Villaluz, Regato Madre, Parque del Tintero y huertos urbanos, Encina de San Roque, Ruta del Agua de Colindres de Arriba y jardines de la Casa de Cultura y Casa Serafina, entre otros.
Comentarios recientes